Los proyectos cerámicos de Betxí, Cirat y Geldo han sido los ganadores de la octava edición del Concurso Cerámico de Regeneración Urbana (CRU VIII) de la Diputación de Castellón. El veredicto se ha hecho público en una gala celebrada en Montán, concretamente en el Barranco de la Solánica, un espacio que se ha transformado gracias a la propuesta ganadora ‘Al borde de la Solánica’ en el CRU VI.
La gala, a la que ha asistido la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina; el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés; el alcalde de Montán, Sergio Fornas; el jurado y representantes de los ayuntamientos, equipos de arquitectos galardonados, representantes de la patronal cerámica y de las empresas cuyos productos servirán para desarrollar los proyectos ganadores, ha servido para promocionar el uso de la cerámica en entornos urbanos.
La presidenta Marta Barrachina ha destacado la incorporación de nuevos galardones y el incremento del presupuesto para la presente edición del CRU como “una forma de amar nuestros pueblos, de apostar por los municipios haciendo hincapié en los más pequeños, y de potenciar nuestro ADN como provincia cerámica”.
En cuanto a las categorías para la presente edición son Premio CRU General, Premio CRU 5M y Premio CRU Plaza, dotados todos ellos con 337.500 euros destinados a los honorarios de redacción de proyecto y estudios de seguridad y salud, y de dirección y coordinación de obra; y para la licitación de las obras que se ejecutarán.
La calidad arquitectónica, la adecuación a los fines, las condiciones de utilidad, accesibilidad y sostenibilidad, y teniendo la cerámica como material principal para el desarrollo de los proyectos han prevalecido como criterios para seleccionar las propuestas ganadoras. El CRU se ha convertido, a lo largo de su trayectoria, en sinónimo de cerámica, reclamo turístico y una oportunidad para potenciar el territorio castellonense.