La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha), Estefanía Martínez, han oficializado la firma ante notario de la escritura para la cesión gratuita de dos parcelas municipales ubicadas en el PAU Sensal, destinadas a la construcción de 121 viviendas de protección pública, destinadas especialmente a los jóvenes. En la firma de la escritura también han estado presentes el subdirector de Gestión de la EVHA, Juan José Pérez Macián, así como el concejal de Vivienda, Sergio Toledo.
Concretamente, los 121 pisos de protección pública está previsto que se construyan en dos parcelas situadas en la calle Riu Llobregat, números 2 y 14. La primera tiene una extensión 2.945,08 metros cuadrados y se plantea la ejecución de un residencial con 82 viviendas y el segundo solar, es de 1.727,46 m2, donde se construirán 39 viviendas y sus correspondientes plazas de parking.
Más acciones en materia de vivienda
En el marco de la firma de la escritura, la alcaldesa de Castellón ha puesto en valor otras acciones que de forma paralela se están articulando por parte del gobierno municipal en materia de vivienda en Castellón.
Concretamente, la primera edil ha apuntado que “estamos rehabilitando 600 viviendas de 5 grupos residenciales de Castellón con una subvención europea de 17 millones de euros. Una actuación que persigue la mejora de la accesibilidad y de eficiencia energética de los edificios”.
Se trata del Plan de Barrios, unas actuación que cuenta con una inversión total de 17.007.865 euros, financiada con fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y contempla la rehabilitación y regeneración de cinco grupos de viviendas de la ciudad de Castellón situados en las zonas: Sequiol, Mar Mediterráneo, José Antonio, Ramiro Ledesma y 25 de noviembre.