El Ayuntamiento de Vila-real dará luz verde a un presupuesto de 58,2 millones de euros fruto del acuerdo político entre el PSPV y Compromís. El alcalde de Vila-real, José Benlloch, y quien desde hoy mismo es ya vicealcaldesa del consistorio, Maria Fajardo, han presentado las cuentas de este 2024 que se elevarán a su aprobación en Pleno en los próximos días y que suponen un “presupuesto responsable, posible y serio”, en palabras del primer edil.
El alcalde ha detallado que el presupuesto asciende a 58.246.689 euros, lo cual supone un incremento de 4.731.689 euros respecto al presupuesto de 2023 por el aumento de la aportación que realiza el Gobierno central a través de la participación en los ingresos del Estado para hacer frente a los gastos del día a día. En 2024, esta aportación superará los 20 millones de euros, una cantidad que, unida a los 30,8 millones de euros de ingresos por el Impuesto de Bienes inmuebles (IBI), suponen el grueso de ingresos municipales.
Por su parte, la vicealcaldesa, Maria Fajardo, ha desgranado el capítulo de inversiones, que asciende a 1.828.715 euros, y ha incidido en algunas de las actuaciones más destacadas. En el eje de la protección del patrimonio, Fajardo ha anunciado los proyectos para la adecuación del entorno de la Torre Motxa con motivo del 750.º aniversario de la fundación de la ciudad “para hacer valer este elemento fundacional”. Las cuentas también incluyen consignación para adecuar la alquería de Carmen así como la capilla de los Ángeles, adquirida recientemente por el Ayuntamiento, además del proyecto para completar la remodelación del Convent Espai d’Art.
En el apartado de la mejora de los servicios y atención a la ciudadanía, el presupuesto contempla la adecuación del Fornd’Avall, edificio anexo en el Ayuntamiento, para situar el departamento de Atención y Trámites, a fin de agilizar la atención a la ciudadanía”; también está prevista una nueva fase de adecuación del edificio del Gran Casino y Teatro Tagoba para que pueda estar “al máximo rendimiento”. En materia de movilidad, Fajardo ha destacado la apertura de las calles Isabel de Villena y Serra d’Irta, mientras que en el apartado de inversiones también se incluye consignación para hacer frente a las sentencias urbanísticas firmes que tiene sobre la mesa el consistorio así como la aportación municipal del proyecto de remodelación de los antiguos juzgados, que cuenta con subvención de la Unión Europea.